EGRESAN DOCENTES DEL COBACH DE DIPLOMADO DE HABILIDADES DOCENTES
24 de junio, 2005
Por LCC Yazmín Tam D.
Como parte de la preparación y actualización de los maestros del Colegio de Bachilleres de Chihuahua, docentes de esta institución concluyeron el diplomado de Actualización de Actividades Docentes, impartido por el Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua.
En la ceremonia de graduación estuvieron presentes la licenciada Lucila Flores Martínez, Directora de Planeación Académica, en representación del Profr. y C.P. Gonzalo Alberto Aguilera Gutiérrez, Director General del COBACH; Ing. Víctor Gutiérrez Aladro, Director General y Lic. Enrique Portillo, Director de Mercadotecnia y Comunicación del Tec de Monterrey; además de la licenciada Martha Antonieta Rodríguez, de DGETI.
Los objetivos generales del curso fueron el análisis de herramientas y habilidades para hacer más eficaz y eficiente el proceso de enseñanza – aprendizaje; el conocimiento y la aplicación de técnicas para desarrollar habilidades en los alumnos y generar una conciencia crítica y comprometida para que a través de la necesidad de una mejora continua, se encamine la formación de los estudiantes con valores.
La Directora Académica del COBACH, hizo uso de la palabra y reconoció a los maestros por su humildad al convertirse en alumnos nuevamente y por su empeño en una mejor preparación que beneficie a los jóvenes. Los invitó a que no desmayen en el esfuerzo en pro de la sociedad, porque su tarea es más allá que estar frente al aula.
Finalmente agradeció al Tec de Monterrey por brindar a los maestros del Colegio la oportunidad de cursar este diplomado.
El diplomado tuvo una duración de 120 horas e inicio en septiembre del 2004, fue impartido por el licenciado Jesús Manuel De la Rosa, en las instalaciones del ITESM, se dividió en 10 módulos, entre ellos Técnicas de integración grupal; Educación ambiental para el desarrollo sustentable: La función del profesor como asesor; Inducción al uso de las técnicas didácticas; Aprendiendo a aprender, Pensamiento crítico y creativo; Comunicación oral y escrita; Técnicas y modelos de calidad en el salón de clases y Educación en valores.
A su vez los maestros del Colegio de Bachilleres compartieron aula con docentes de otras instituciones de educación media superior y secundaria.