GRAN PRESENTACION DE BAKOCHI EN MAZATLAN, SINALOA
25 de julio, 2005
Por LCC Yazmín Tam D.
En días pasados el ballet de danza folclórica del plantel 1 “Bakochi”, tuvo una gran participación en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. El periódico del lugar “El Debate”, bajó la autoría de la reportera Lorena Arechandieta dedicó una página en la publicación del 18 de julio de 2005, con la siguiente información:
Bakochi, fresco toque al folclor.
Originaria de Chihuahua, la compañía de danza folclórica Bakochi armó gran ambiente el sábado, a un costado de la plazuela Machado, con una enérgica muestra de bailes tradicionales de México que son parte de la riqueza cultural del país.
Integrada por alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, plantel número 1, la compañía Bakochi dio muestra de una gran calidad interpretativa, que en fusión con la juventud y energía de sus integrantes, resultó en una bomba de emociones, de las que fueron testigos más de 100 personas reunidas para admirar al aire libre el talento de la agrupación.
Más de 60 bailarines en escena, dirigidos por Manuel Rodolfo Granadino Castillo, llevaron al público a recorrer seis estados de la República Mexicana: Veracruz, Guerrero, Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco y Chihuahua.
Bakochi, nombre de la compañía que en lengua pura del dialecto tarahumara significa “Entre dos rios”, abrió con Veracruz el programa titulado México a través de su folclor.
Le siguieron Los negritos, El toro requesón, La pertenera, La bruja y La cumbamba, cinco bailes que llevaron al público a visitar ese estado.
Desde el principio, los intérpretes actuaron con estusiasmo. Los piropos de los varones para sus parejas y gritos ensordecedores le daban el toque especial a ese día al folclor, haciéndolo más apasionado.
Los animales llegaron. Al ejecutar los bailes de Guerrero, palomos, zopilotes e iguanas, encarnados en los movimientos del cuerpo, arribaron al escenario.
La siguiente parada del recorrido fue en Jalisco. Entre los sones de ese estado, el que más destacó fue La negra, estampa en que se utilizaron trajes usados hace años en esa región. También lucieron trajes de charro y el faldeo al son del zapateado.
Baja California Sur y Tamaulipas le siguieron.
Pero el estado que tuvo el honor de cerrar la tarde noche fue Chihuahua, procedencia de la compañía , con la alegría de la gente de esa región.
Como actuación especial en el programa participó Angélica Magallanes Flores, maestra de la compañía.
Intervino en dos ocasiones para cantar con pista El corrido de Mazatlán y Viva Chihuahua.
Bakochi, se presentó dentro del programa La hora municipal y conquistó fuertes aplausos del público gracias a la muestra de profesionalismo, a pesar de su juventud, que superó las adversidades del calor y los inconvenientes espacios para cambiarse de vestuario.
Bakochi de Gira.
La compañía Bakochi, fundada en octubre de 1999, comenzó en Mazatlán una temporada de presentaciones que comprenden Tepic ( para participar en el Festival Internacional Homónimo), Morelia, Ciudad de México e Hidalgo.