COMPARTE EXPERIENCIA ALUMNO GANADOR DE OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS
13 de marzo, 2006
Por Andrés Ortiz Muñoz
Alumno del SEA en Cd. Juárez
En el 2001, cuando estaba en segundo de secundaria, participé por primera vez en una olimpiada regional de matemáticas para estudiantes de Ciudad Juárez. En esa ocasión no obtuve ningún lugar.
En el 2003 participé en el estatal de la OMMCH y logré quedar en el grupo de los primeros lugares,entre las mejores 20 puntuaciones.
Los primeros lugares del estatal conforman la pre-selección para la nacional. De ellos, eliminan 14 por medio de exámenes, quedando sólo 6 alumnos que participarán en el nacional .
Había ocupado el primer lugar, pero aún faltaba saber si me integraría a la selección. Lo único que necesité para lograrlo fue mi fascinación por las matemáticas y mi deseo de aprender. Así que llegué a la selección que representaría a Chihuahua en la décimo séptima Olimpiada Mexicana de Matemáticas que se llevaría a cabo en Guanajuato, Gto.
Así que fuimos a Guanajuato por una semana en el mes de noviembre en el 2003. El examen nacional está hecho de 6 problemas de 7 puntos cada uno, se separa en dos exámenes de 3 problemas y se aplica en dos días, se cuenta con 4 horas y media para resolver cada examen de 3 problemas.
En esa ocasión logré entrar al grupo de los segundos lugares obtuve 31 puntos y la línea de oro quedó en 34, me faltaron 3 puntos para ese oro .
Después del nacional se hacen entrenamientos nacionales y a ellos asisten los oros y los platas,los primeros para prepararse a las competencias internacionales y los segundos, sólo para aprender y asegurase una medalla de oro el próximo año. Estos entrenamientos se realizan en diferente lugares del centro del país, una semana cada mes, desde diciembre hasta mayo. Durante este tiempo, se aplican exámenes selectivos y en cada entrenamiento eliminan a alguien.
Cuando yo asistí a los entrenamientos, fui al DF en diciembre; a Guanajuato, en enero y a Cuernavaca, en febrero pero por algunas razones no pude seguir asistiendo.
El 2005 volví a participar en el Estatal, y quedé otra vez en la selección. La 19ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas se llevó a cabo en noviembre en la ciudad de Campeche. Esta ciudad es muy bonita, me enamoré del mar y del clima; pensaba siempre en lo suertudo que era estar ahí. En esta ocasión volví a sacar plata, al igual que Guanajuato, me quedé a 3 puntos de oro, sólo que esta vez obtuve 23 puntos y la línea de oro fue 26. El pasado diciembre fui a entrenar
a Cuernavaca por 10 días.
Para mí la olimpiada ha significado mucho: gracias a ella, he mantenido siempre mi gusto por la ciencia, he aprendido que se puede considerar como un buen argumento, me ha enseñado a dar demostraciones claras que puedo aplicar en mi vida diaria, he conocido gente que comparte esa fascinación por la perfección de las matemáticas.
Actualmente, Andrés es estudiante del sistema de Enseñanza Abierta de Bachilleres. Tiene como objetivo, terminar su preparatoria durante este año, para continuar sus estudios de licenciatura en matemáticas, que es uno de sus sueños. Jóvenes
como Andrés, con habilidades y destrezas especiales tienen una gran oportunidad en nuestro colegio y son bienvenidos en él.