PARTICIPA COBACH EN MUNDIAL JUVENIL DE BÉISBOL
25 de septiembre, 2006
Por José Manuel Estrada
Jefe de Materia
Entre los objetivos de la gestión del Profr. y C.P. Gonzalo Alberto Aguilera Gutiérrez al frente de la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, destacan el desarrollo de la cultura, las artes y el deporte. En este último campo, donde la Institución, en recientes fechas se apuntó un éxito más: La participación en el mundial, de la Sección Juvenil de Béisbol 15-16 años, cuya base fue conformada con jóvenes deportistas de los planteles 6,7,11 y SEA.
El selectivo, por primera vez con jóvenes juarenses y además, alumnos del Colegio de Bachilleres, obtuvo el derecho de representar a México en la Serie Mundial 2006 “Pony League” realizada en Lafayette Indiana, Estados Unidos.
A pesar de que la selección no se ubicó en los primeros lugares de la Serie Mundial, después de enfrentarse a diferentes representantes de los Estados Unidos: Missouri (0-4) y Morgan Hills (2-5); de Europa, Eslovaquia (14-2), sí tuvo el nivel competitivo que una justa mundialista exige, el cual se reflejó en lo apretado de los marcadores, sobre todo, el del primer encuentro, el inaugural, frente al anfitrión Lafayette (0-3), considerando como el mejor de la jornada.
Es importante destacar la excelente trayectoria del seleccionado juarense, previa al mundial: Subcampeonato 2006 en la Liga Miguel Zaragoza F. de Ciudad Juárez: Tercer lugar en el Campeonato Nacional, con buenos resultados en ganados y perdidos, 7 y 2, liderato de equipo en homeruns y carreras producidas en individual con 6 y 16, respectivamente, obtenido por Jorge Azani del Plantel 6. Además, fue el equipo que conectó más imparables.
Es importante reconocer el esfuerzo del cuerpo técnico de esta selección, el cual, orgullosamente forma parte del personal del Colegio de Bachilleres, el Lic. Marco A. Mendoza, Profr. Gustavo Barraza y Profr. Luciano Sáenz, manejador y asistentes, respectivamente, de los planteles 5,6 y 7. Asimismo, a los jóvenes peloteros Hugo Alberto Gutiérrez Villasana; Jorge Luis Azani Sánchez y Alejandro Acevedo Martínez del plantel 6; José Miguel Gutiérrez García, Isaac Montoya Villalobos, Abel E. Chavira Martínez y Edgar a. López Huerta del plantel 7; Uriel Mendoza Rodríguez del plantel 11 y Christopher Flores del Sistema de Enseñanza Abierta.