Historia
Nace como respuesta a la demanda que existiera por parte de la sociedad chihuahuense, de un centro de educación media superior debido al cierre de la escuela preparatoria de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Se congestiona y se logra que en septiembre de 1973 se abran tres centros que en este momento podrían satisfacer las demandas de la sociedad y con el objetivo fundamental de lograr una adecuada formación integral de los alumnos, entendiéndose como tal al desarrollo de su personalidad de su integración y de su preparación académica que nos capacite para el acceso a la educación superior o en su caso, para la incorporación al trabajo productivo.
Cuando se iniciaron las labores educativas del Plantel, fueron en una casa particular con ubicación en la Calle 35 y Aldama, debido a la carencia en esa época de la infraestructura adecuada para la función educativa, siendo el primer director que tuvo nuestra Institución el Ing. Víctor Mario Martínez Testa.
Posteriormente en la búsqueda de mayor comodidad para los alumnos y del mejor desempeño del personal docente, se traslado el plantel al local que por algún tiempo ocupo el Instituto Femenino de Chihuahua, de donde salió prácticamente la primera generación de bachilleres. Al incrementarse fuertemente la demanda escolar se iniciaron las gestiones de las autoridades del Colegio con el decidido apoyo de las autoridades municipales y estatales, para lograr un edificio propio, moderno y funcional y fue así como en el año de 1976 se iniciaron los trabajos que dieron como resultado las instalaciones con las que actualmente cuenta este plantel.
Fue en este plantel donde se instalo por primera vez el laboratorio de informática que fue dotado con: 10 computadoras “Hewlett Packard” 286-12, 10 compatibles HIQ, personal computer 286, 7 computadoras Olivetti PCS 386 SX, 1 impresora panasonic, 1 data show Ega.