Historia

La Secretaría de Educación Pública en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ante la creciente demanda de oportunidades educativas en el nivel medio superior, realizó en 1973 un estudio que dio como resultado la creación del Colegio de Bachilleres, el cual tendría como objetivo principal, proporcionar educación a este nivel con una característica especial al ser esta propedéutica y de capacitación para el trabajo, pretendiendo así, dotar a los estudiantes de los conocimientos técnicos fundamentales para incorporarse al proceso productivo de bienes y servicios sociales y nacionalmente necesarios, además de poder continuar con sus estudios a nivel superior.

El proyecto se orientó básicamente a la atención de la demanda educativa en la zona metropolitana de la Ciudad de México, y debido a la situación que prevalecía en esas fechas en el estado de Chihuahua, el Ejecutivo Federal decidió que la Institución iniciara su operación en la Capital de esta entidad federativa con tres planteles, a partir de septiembre de 1973.

 

Posteriormente la cobertura del servicio en el Estado se amplió con el establecimiento de dos Planteles mas en Ciudad Juárez, uno en 1982 y otro en 1984.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, es una de las instituciones estatales con mayor antigüedad y experiencia, el cual estuvo regido administrativa y académicamente durante doce años por el Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México, formando parte de su estructura orgánica y operando como una coordinación sectorial desde 1973, no obstante que su creación como organismo publico descentralizado del Estado se formalizó el 25 de diciembre de 1985 y este ha contado con los recursos económicos y herramientas administrativas que han normado y apoyado el desarrollo de sus actividades. 

Ante la política de descentralización impulsada por el Titular Ejecutivo Federal, el 30 de octubre de 1985 se firmó un acuerdo para fijar las bases de la descentralización académica y funcional del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de noviembre del mismo año, yen él participaron el Secretario de Educación Pública, el Gobernador del Estado y el Director General del Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México.

Con base a lo anterior, el Titular del Ejecutivo Estatal envío al Congreso del Estado la iniciativa de ley para la creación del Colegio de Bachilleres en la entidad, culminándose este proceso el 25 de diciembre de 1985 con la publicación en el Periódico Oficial del Estado el decreto que dota de personalidad jurídica y patrimonio propio al Colegio de Bachilleres en el Estado de Chihuahua como un organismo descentralizado del Gobierno Estatal.

 

La estructura orgánica y funcional actual del Colegio, fue analizada y registrada por el Secretario Técnico de la Comisión Interna de Administración y Programación de la Secretaria de Educación Publica e14 de Agosto de 1986.

Fue creado por decreto Presidencial el lo de Enero de 1974 bajo la presidencia del Lic. Luis Echeverría Álvarez al desaparecer la Antigua Preparatoria de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Colegio de Bachilleres de Chihuahua (COBACH) fue el primero en su creación a nivel nacional ya que empezó sus funciones como tal en Septiembre de 1973, con 3 planteles en la ciudad de Chihuahua.

 

Giro:

El servicio en el ámbito educacional en el nivel medio superior.

Actividades:

Da cobertura aproximadamente 22 mil alumnos, actualmente cuenta con 11 planteles escolarizados, distribuidos de la siguiente manera: plantel 1,2,3,4,8 y 10 en Chihuahua y plantel 5,6,7,9 y 11 en Ciudad Juárez; una extensión en Lázaro Cárdenas y una en Guadalupe Distrito Bravo; dos Planteles del S.E.A. (Sistema de Enseñanza Abierta), uno en Chihuahua y otro en Ciudad Juárez.

Sus tres características u objetivos son:

Propedéutico (fase para continuar con los estudios superiores).
Formativo (hábitos, costumbres, actitudes, etc.).
Terminal (Por la capacitación que ofrece para incorporarse al área laboral).

Acerca | Mapa del Sitio | Politicas de Privacidad | Contáctanos | ©2003 COBACH